En esta niebla que es el mundo digital necesitas a alguien que te ayude a descifrar el misterio.
Un compañero.
Cuando Carlos, uno de los founders de Mr. Landon me contactó, rápidamente sentí la esencia latente en su marca: referencia inglesa, misteriosa y llena de conocimiento.
Me contó cómo se veían reflejados en la figura de John Watson, compañero de Sherlock Holmes, y me permitió entender al momento quién era Mr. Landon y a qué se dedicaban.
A ser el compañero ideal que ayude a las agencias a crear el discurso adecuado para conseguir soluciones.
Siendo agencia para agencias, Mr. Landon ofrece diversas soluciones digitales para complementar su cartera de servicios, siendo su acompañante y asesor en aquellos retos que estas se encuentren.
Valores y Personalidad de Mr. Landon
Al ser Mr. Landon una agencia conformada por varias personas con un amplio expertise cada uno en su campo, en su plataforma de marca se dejaba ver unos arquetipos muy predominantes compartidos por todos ellos: Sabio, Explorador, Amigo y Cuidador.
A partir de estos, abreviamos en unos arquetipos personalizados que reflejaran la esencia de Mr. Landon: Estrategia y Compañero.
Esta personalidad se veía clara también en estos valores:
Fieles y Seguidores
Acompañándote sea cual sea el reto al que te enfrentes como agencia, pero siempre con la honestidad y transparencia para darte la mejor solución.
Metódicos y Pragmáticos
Creen en el método como herramienta de filtrado y deducción para lograr focalizarnos en aquello que es útil para dar con la solución.
La Narrativa Sonora de Mr. Landon
La niebla inundando las calles.
La luz de las farolas vislumbrándose tenue durante la noche.
Un Londres de finales del siglo XIX es la atmosfera de nuestra aventura.
Un Watson acompañando a un frenético Sherlock Holmes propiciando deducciones hasta dar con la clave.
La resolución del caso.
Pero ya no estamos en el Londres victoriano.
Mr. Landon es el Watson de la era digital.
Reflejar nuestro método, experiencia, curiosidad, y todo ello aderezado con una referencia inglesa que forma parte de nuestra esencia.
La banda sonora que acompaña nuestros movimientos entre agencias.
Cómo se compuso el Tema de Marca de Mr. Landon
La marca de Mr. Landon bebe de las aventuras de John Watson acompañando a Sherlock Holmes a través de cada uno de los casos que descifran juntos, y estaba claro que ese iba a ser el punto de partida.
Sherlock Holmes tiene varias adaptaciones cinematográficas que reflejan la esencia del personaje a través de compositores de la talla de Hans Zimmer, en el caso de la película, o de David Arnold en la serie de la BBC.
De ahí sale una referencia que nos permitiría realzar la elegancia y el método. Pero, no podíamos olvidarnos de los fuertes orígenes de nuestra esencia.
Es por ello que bebimos de la música del Londres Victoriano de finales del siglo XIX, el Music Hall que frecuentaba las calles y los bares, pero también la de compositores como Gustav Holst. De ahí salen instrumentos como el piano vertical, con un sonido afilado, y una potente sección de cuerda.
No queríamos que sonara demasiado desfasada o seria, por lo que las referencias del pop inglés de las últimas décadas nos ayudarían a darle una mayor energía y un toque más actual. De ahí, la batería o el clarinete, siendo este último quien lidera el motivo principal, la huella sonora de la marca, para percibirse el pragmatismo y la esencia inglesa en el elemento más memorable.
El sonido es intelectual, cinemático, dinámico, y con un cierto toque de misterio, haciendo sentir el movimiento de un Watson (o Landon en este caso) siguiendo a un Holmes por las callejuelas de Londres para resolver el caso.
El ritmo terciario en compás de 6 por 8 nos ayuda a dar este dinamismo, y a construir el «vals» en piano vertical al comienzo de la pieza al estilo británico del Music Hall.
Adaptaciones en la Identidad Sonora de Mr. Landon
El principal canal de comunicación actual de Mr. Landon es su podcast, Descifrando Agencias. En él, entrevistan a profesionales de diversas agencias y se presentan a través de preguntas que descifran su metodología de trabajo.
En el propio podcast se pueden ver diferentes reducciones del tema de marca, como el «momento publicitario» de su newsletter e introduciendo el outro y cierre del capítulo.
Es un tema de marca versátil, que nos permite jugar con diferentes instrumentos para jugar entre la energía y el dramatismo según el momento.
Así, Mr. Landon consigue tener un branded podcast que no solamente se vea, si no que también se escuche y sienta.
Si buscas lo mismo para tu marca o aquellas con las que trabajas, te invito a dejarme un mensajillo en el formulario de contacto y vemos cómo podemos conseguirlo.
¿Qué te ha parecido el caso? ¿Te encaja con la marca? 🤓
Deja una respuesta